
Herramientas para Intervención Social

Herramientas para Gestión

Herramientas para Aprendizaje

NUESTRA EMPRESA
Valor Social para el Desarrollo Consultores, S.C. (VSD) integra a un grupo de consultoras y consultores especializad@s en la recuperación y la generación de conocimientos y en el desarrollo y la aplicación de herramientas de gestión para profundizar e incrementar el valor que producen las instituciones de los sectores de sociedad civil, público y privado, en su trabajo social.
Nuestra empresa co-construye aprendizaje con quienes trabajamos, a través de servicios de asesoría, investigación y capacitación, comprometiéndonos con el mutuo fortalecimiento institucional en los niveles estratégico, programático y operativo. Las personas que trabajan en VSD han sido formadas en estos procesos, y tienen un perfil de investigación social, con capacidad técnica y humana para sistematizar, analizar, valorar y socializar lo aprendido. Nuestro origen nos distingue de otros servicios de consultoría, dada la experiencia directa de su fundadora y su fundador, en intervenciones de carácter social y en la incidencia en políticas públicas, lo cual nos permite ofrecer servicios adecuados y pertinentes a las necesidades, oportunidades y retos que se presentan.

NUESTRO ENFOQUE
Nuestra forma de trabajo es colaborativa y enfocada en el diálogo y la experiencia conjunta del procesamiento y el análisis de procesos de consultoría, porque lo que buscamos es el aprendizaje: poder aprender de las demás personas, grupos, comunidades, organizaciones, instituciones, etc. y poder compartir lo que nosotr@s hemos aprendido en el camino. Nos especializamos en el análisis de políticas y en la gestión programática, y por tanto, en las intervenciones sociales y en los conocimientos y experiencias producidas durante las actividades, programas, proyectos, etc. Este enfoque en el aprendizaje se ve reflejado en cómo trabajamos, porque lo hacemos de forma presencial y en campo, a través de técnicas participativas como talleres, seminarios, conversatorios, etc. y evitamos, en la medida posible, realizar actividades “desde el escritorio”, que impidan la interacción y el intercambio.

NUESTRA HISTORIA
VSD surge de la trayectoria de GESOC® (Gestión Social y Cooperación), organización de la sociedad civil dedicada a la cultura de evaluación, transparencia y rendición de cuentas en el país, y en la generación de evidencia y soluciones metodológicas útiles y confiables para incidir la maximización del impacto, la inversión y el gasto social, a través de sus políticas, programas y proyectos, en favor del desarrollo del país. Para cumplir su misión, GESOC es una organización tipo think tank, que ha elaborado índices para proponer al gobierno federal cómo mejorar sus programas sociales y tomar mejores decisiones en el ejercicio del gasto social (como el Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales INDEP®); modelos para analizar las intervenciones y los efectos o cambios sociales que producen otras OSCs (como el Modelo de Estimación de Valor Social MEVS®); metodologías de evaluación de impactos y de proceso de programas de subsidio gubernamentales diseñadas y aplicadas en otros países y otras metodologías aplicadas a Fundaciones y OSCs; investigaciones realizadas sobre la capacidad de las empresas grandes para manejar y rendir cuentas de sus impactos sociales y ambientales (como el Índice de Transparencia en Sustentabilidad Corporativa o el Programa de Empresa con Prácticas Transparentes® con CETIFARMA) y otros métodos de trabajo útiles para que funcionarios de gobierno, practicantes de OSCs y ejecutivos de empresas los apliquen para su fortalecimiento institucional y su desempeño social, económico, ambiental y financiero, en los temas de presupuesto con perspectiva de derechos, por ejemplo. La organización pertenece también a colectivos y redes que aglutinan a organizaciones de incidencia, y han logrado avanzar derechos políticos y mejoras en la gestión pública, a través de los años. De ahí que VSD retome principios y consideraciones construidas desde 2006 por GESOC y comparta el expertise de dicha institución, especialmente debido a nuestra práctica de evaluación con más de 450 organizaciones donatarias y donantes del país, para poder contribuir de forma sólida y práctica a otros actores y contextos. Para mayor información, visita: www.gesoc.org.mx.

NUESTRA EXPERIENCIA
Desde el 2014 a la fecha, hemos tenido oportunidad de contribuir a diferentes instituciones (en orden cronológico):
- Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED)
- Save the Children México
- Compartir Fundación Social
- Fundación Merced Querétaro
- World Vision Mexico,
- Proyecto Campos de Esperanza de Visión Mundial México, Fondo para la Paz y Sikanda
- Proyecto de Aceleración del Ecosistema de Crowdfunding de BID-FOMIN y Universidad Anáhuac (IDEARSE)
- Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED)
- Aid to Artisans Mexico
- Casas de Cuidado Diario Infantil de Chihuahua
- Centro de Asesoría y Promoción Juvenil (CASA),
- Fundación Comunitaria de la Frontera Norte
- Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana FICOSEC de Chihuahua
- Red Tira Paro de Ciudad México
- Rotoplas
- Grupo Modelo
- México Pro-Indígena
- Patronato Pro Zona Mazahua
- Fondo para la Paz
- Museo Papalote Museo del Niño
- Health Poverty Action y Oxfam Gran Bretaña
- Fundación Origen Pro-Ayuda a la Mujer,
- Instituto Nacional de la Juventud IMJUVE
- Gentera-Compartamos Banco,
- Fondo de Población de Naciones Unidas, Agencia de Desarrollo de Estados Unidos USAID
- US Mexico Foundation

NUESTRO EQUIPO

Adriana Cardoso Investigadora Analista

Alejandro GonzálezSocio Consultor

Carlos HernándezInvestigador Consultor

Tatiana LlamasInvestigadora Analista

Carolina OrtizInvestigadora Analista

Elisa PorteInvestigadora Consultora

Verónica Rojas Administradora

Carolina RuesgaSocia Directora

NUESTRA PROPUESTA
Acércate y conoce nuestras publicaciones, lee y comenta nuestro blog, visítanos y/o solicita una reunión. Tenemos lugares de trabajo en nuestras oficinas para ti, y te ofrecemos acceso gratuito a nuestras herramientas como la Base de Indicadores e Instrumentos de Medición©, o la aplicación sin costo del MEVS©. Estamos para servir a todo tipo de actores y personas que estén involucradas en acciones de cambio social.

SERVICIOS Y PRODUCTOS
Ofrecemos servicios de desarrollo de metodologías, aplicación de herramientas, asesorías a través de sesiones de trabajo personalizadas para trabajar con organizaciones, intervenciones como sistematizaciones y evaluaciones y capacitaciones como Diplomados, Cursos, etc. para cumplir con los objetivos de:
- Estimación y apreciación del valor social y del impacto social de las intervenciones sociales
- Diseño de proyectos y retroalimentación de propuestas técnicas de procuración de fondos
- Desarrollo de matrices de marco lógico
- Planes estratégicos y operativos
- Desarrollo de sistemas de monitoreo y evaluación
- Aplicación de técnicas de investigación-acción y métodos participativos en la ejecución y evaluación de intervenciones sociales
- Construcción de indicadores, metodologías e instrumentos de evaluación y medición
- Desarrollo de teorías de cambio
- Evaluación y medición externa de resultados e impactos sociales
- Evaluaciones externas de programas y proyectos
- Evaluaciones externas de capacidades organizativas
- Sistematización de modelos de intervención social
- Estrategias para profundizar y escalar modelos de intervención
- Documentación de buenas prácticas y lecciones aprendidas
- Análisis de sostenibilidad institucional y social
- Aprendizaje colaborativo en contextos de impacto colectivo
- Construcción de comunidades de aprendizaje
- Estimación de costo-beneficio y de valor por dinero (perspectiva de valor público)
Tenemos herramientas que aplicamos para diagnosticar y para desarrollar y fortalecer capacidades organizativas como el Modelo Integrativo de Gestión para el Cambio Social© y otras que han sido desarrolladas para ofrecer nuestros servicios (más de 30) que hemos publicado anteriormente.